domingo, 12 de octubre de 2014

Lavado de manos
LAVADO DE MANOS

CONCEPTO:
Procedimiento por medio del cual se asean las manos con base en las reglas de asepsia.

OBJETIVO:
     A) Reducir el número de microorganismos en las manos
     B) reducir el riesgo de contaminación cruzada entre los pacientes y/o personal.


PRINCIPIOS: 
Es el más simple, importante y efectivo componente en la prevención de la transmisión de microorganismos patógenos.


MEDIDAS DE SEGURIDAD E HIGIENE: 
 - Se debe de realizar el lavado de manos antes y después de tener contacto con el paciente, y/o después de haber tenido contacto con la unidad del paciente.

EQUIPO Y MATERIAL:
 - Jabón líquido
 - Agua corriente templada
 - Sanitas (toallas desechables)
Aplicación de la técnica
1.       Antes del  contacto con el paciente.
2.       Antes de realizar una tarea a séptica.
3.       Después del riesgo a la exposición de líquidos corporales.
4.       Después del contactó con el paciente.
5.       Después del contactó con el entorno del paciente.


PROCEDIMIENTO:

0-Humedecer las manos

 1-Aplique suficiente jabón para cubrir toda la superficie de la mano.

 2-Frote las manos palma contra palma.

3-Frote la palma izquierda contra el dorso de la mano derecha, entrelazando los dedos y viceversa.

 4-Repita el lado contrario: palma contra palma, entrelazando los dedos.

 5-Dorso de los dedos con la palma de la mano contraria.

 6-Dedo pulgar de la mano derecha “envuelto” en la palma de la mano izquierda, frotando circularmente; y viceversa.

7-Punta de los dedos de la mano izquierda en la palma de la mano derecha, frotando circularmente en ambos sentidos, y viceversa.

 8-Enjuague las manos con agua.

 9-Seque las manos con cuidado con una toalla de papel desechable.

10- Usar la toalla para cerrar el grifo de agua.



No hay comentarios:

Publicar un comentario